top of page

RIESGOS DEL USO DE INTERNET

Todos podemos evitar, detener y denunciar los delitos que encontremos en internet. No importa la edad, cada persona puede velar por su seguridad y la de sus familiares.

Ciberdependencia: uso excesivo de dispositivos digitales, como teléfonos inteligentes o consolas de videojuegos, en el cual el usuario olvida realizar acciones fundamentales, como dormir o comer.

 

Sexting: compartir fotografías y vídeos sugestivos o sexualmente explícitos de uno mismo desde el teléfono celular o internet.

 

Grooming: cuando un adulto realiza ciertas acciones en línea para ganarse la confianza y establecer un vínculo emocional con un menor de edad, para luego abusar sexualmente de él.

 

Ciberacoso: cualquier agresión psicológica que se realiza mediante teléfonos celulares o internet para herir o intimidar a un individuo o entidad. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Fundación Telefónica, el 55% de los jóvenes latinoamericanos ha sido víctima de ciberacoso.

 

Fraude electrónico: también conocido como phishing, es un delito cibernético en que, por medio de correos electrónicos, mensajes de texto o advertencias en redes sociales, criminales buscan que las personas visiten páginas web falsas de entidades bancarias o comerciales. Allí se les solicita verificar o actualizar datos con el fin de robarles información confidencial como nombres de usuario y claves.

bottom of page